Nueva Ley reglamentó especialidad de neurocirugía

La Ley 2438 de 2024 establece la regulación del ejercicio de la especialidad médica de neurocirugía en Colombia, con el objetivo de garantizar la idoneidad de los profesionales y definir sus funciones, derechos y requisitos de ejercicio.


Esta ley busca fortalecer el ejercicio de la neurocirugía en Colombia, garantizando la calidad del servicio y la seguridad de los pacientes.


Entre los puntos clave de la norma se destacan:
-Definición y alcance: La neurocirugía es una especialidad médica enfocada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo. Es considerada una especialidad de alto riesgo por la complejidad de sus procedimientos.


-Ejercicio profesional: Solo los médicos especialistas en neurocirugía, con títulos debidamente registrados y convalidados en Colombia, pueden ejercer la profesión.


-Requisitos para el título de especialista: Se exige formación en una universidad con registro calificado en Colombia o en el extranjero con convalidación del Ministerio de Educación.


-Control y supervisión: Se crea un organismo asesor para supervisar la práctica neuroquirúrgica y se establece la obligatoriedad del registro en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (RETHUS).

  • 5 febrero, 2025