Elegido nuevo secretario general del Senado

Foto: Senado de la República
El abogado Diego Alejandro González fue elegido este miércoles, 4 de diciembre, como secretario general del Senado, sucediendo a Gregorio Eljach Pacheco, quien dejó el cargo tras ser designado como Procurador General de la Nación.
González, respaldado de manera unánime por la plenaria con 89 votos, contó con el apoyo de partidos como La U, Liberal, Conservador, Comunes, Pacto Histórico, Alianza Verde, Cambio Radical, Centro Democrático, Mira, y movimientos independientes como ADA, Colombia Justa Libres y En Marcha.
Trayectoria académica y profesional
Abogado egresado de la Universidad Católica, González cuenta con una especialización en derecho administrativo y una maestría en gobernabilidad, democracia y derecho constitucional. Además, ha cursado estudios avanzados en gerencia pública, técnica legislativa, derecho comunitario, gobernanza y seguridad nacional.
Su vínculo con el Senado comenzó en 2003 como asesor jurídico y legislativo. Desde hace 14 años, ha ocupado el cargo de secretario de la Comisión Segunda del Senado, encargada de temas de defensa, seguridad nacional y relaciones internacionales.
Paralelamente, desde 2013, ha actuado como secretario técnico ad-hoc de la Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico, que reúne a Colombia, México, Chile y Perú. También es miembro activo de la Academia Colombiana de la Abogacía y de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional.
Compromiso con el Congreso
Tras su elección, González agradeció la confianza de la plenaria y reafirmó su compromiso de velar por el adecuado funcionamiento del Senado. “Mi prioridad será garantizar el normal desarrollo de las funciones legislativas, respetando las normas constitucionales y el reglamento del Congreso”, aseguró.
El nuevo secretario general asume el desafío de liderar el aparato administrativo y normativo del Senado en un periodo de alta relevancia para el país, marcado por debates cruciales y una agenda legislativa de impacto nacional.
El Diario Electrónico | 6495